Inscripción en el ICE

 

 

El estudiante para inscribirse en el ICE y cursar el Bachillerato General No Escolarizado a Distancia, deberá presentar los siguientes documentos:

 


+ Certificado de Secundaria (Original y 2 copias)
+ Acta de nacimiento
+ CURP (copia)
+ Comprobante de Domicilio (Recibo de agua, luz, teléfono o credencial del IFE)
+ 4 fotografías tamaño infantil (blanco y negro, papel mate, autoadherible, ropa clara)
+ Cubrir la cuota de inscripción para el período escolar
+ Llenar el Formato de Inscripción 

 

 

NOTA: En ningún caso un alumno se considerará inscrito si le falta alguno de los documentos anteriormente mencionados.

 

 

 

TRÁMITE DE INGRESO PARA QUIENES TENGAN ESTUDIOS CURSADOS EN OTRA INSTITUCIÓN CON REGISTRO DE VALIDEZ OFICIAL

 

 

Para los aspirantes de ingreso que tengan estudios que hayan cursado en alguna otra institución con registro de validez oficial, deberán presentar el original del certificado parcial de la institución donde acreditaron sus estudios parciales, debidamente legalizado por la Entidad Federativa correspondiente, para proceder posteriormente al trámite de equivalencia de estudios, la cual se realizará en el Estado de Guanajuato, cubriendo el aspirante los costos de trámites y gestorías. 

Dicho trámite se realizará en el momento de la inscripción, ya que en ningún caso se tendrá por válido si el estudiante presenta su certificado parcial después de haberse inscrito.

 

  • El estudiante al inscribirse recibirá una constancia como alumno de primer ingreso y su credencial que lo identifica como alumno del Instituto de Ciencias de la Comunicación en un plazo de 5 días hábiles.

 

Para el trámite de equivalencia no se considerarán válidos los siguientes documentos:

 

  • Historiales
  • Kárdex
  • Certificados parciales sin legalizar
  • Boletas de calificaciones
  • Constancias con calificaciones

 

El alumno podrá solicitar la devolución de sus documentos originales (por baja o asuntos personales) después de 6 meses de haberse inscrito, ya que dichos documentos serán presentados a la Secretaría de Educación para su cotejo.

 

Posterior a la inscripción, el estudiante recibirá los materiales didácticos que cubran el primer módulo que comprende nuestro programa de estudios del Bachillerato a Distancia No Escolarizado.